
El cansancio y el estrés diario producen señales de alarma evidentes, como mal humor, insomnio y ansiedad al comer, pero hay síntomas más sutiles y nocivos que nos perjudican en
Las habilidades cognitivas son las capacidades de nuestro cerebro que nos permiten percibir la realidad de nuestro entorno, comunicarnos, concentrarnos, acumular conocimientos y recordar eventos.
Muchas de estas habilidades están relacionadas entre sí. Un claro ejemplo de ello es la atención y la memoria. Si una persona no está atenta a lo que lee, no lo recordará y esto no significa que tenga problemas de memoria, sino de atención.
Algunas de las habilidades cognitivas son capacidades innatas, mientras que otras se pueden entrenar, como la memoria, el almacenamiento de la información con su contexto de lugar y tiempo, mediante estrategias mnemónicas. También existen pastillas para la memoria que promueven la atención, reducen las variables psicológicas que influyen en el bajo rendimiento de esta capacidad cognitiva y ayudan a recuperar la información de forma más eficiente.
La memoria no solamente se refiere a la habilidad de recordar eventos pasados (memoria retrospectiva), sino también la capacidad de recordar lo que se planea realizar en el futuro (memoria prospectiva).
¡No esperes más! Introduce tu email en la casilla de aquí debajo y entérate de todo lo relacionado sobre la Salud Mental y muchos otros temas interesantes relacionados, completamente GRATIS!!!
El cansancio y el estrés diario producen señales de alarma evidentes, como mal humor, insomnio y ansiedad al comer, pero hay síntomas más sutiles y nocivos que nos perjudican en
Sabes lo que son los Nootrópicos? Son suplementos que ayudan a mejorar la memoria, la concentración, eliminar la fatiga evitando que esta bloquee los receptores en el cerebro, aumentando la
Los test de inteligencia son pruebas que se realizan con el fin de estimar el coeficiente intelectual de una persona. Estos test pretender medir la capacidad de razonar lógicamente, de
Las funciones cognitivas humanas se clasifican en funciones ejecutivas, intelectuales y visual- espaciales.
Son funciones ejecutivas aquellas que están involucradas en las acciones orientadas a objetivos, como la planificación, la organización, el juicio, la autocrítica, la flexibilidad mental y la concentración.
El conjunto de funciones intelectuales incluyen la capacidad verbal, el razonamiento no verbal, la velocidad de procesamiento de la información y ejecución, así como la memoria de trabajo. La medida de estas funciones se representa mediante el coeficiente intelectual, una puntuación que pretende determinar la capacidad de las funciones cognitivas intelectuales de una persona relacionadas con el promedio de las personas de su edad.
Las funciones visual- espaciales hacen posible la orientación mediante la percepción de los objetos en el espacio a través de los sentidos y la capacidad de reconocer esos objetos. Incluyen las habilidades receptivas del lenguaje hablado y escrito, así como la expresión oral y escrita.
El medicamento que se vende bajo el nombre de Adderall son sales mixtas de anfetamina que se utilizan en el tratamiento del TDAH (trastorno por déficit de atención con hiperactividad),
Los ejercicios para la memoria pueden mejorar el intelecto, algo que todos definitivamente deseamos, pues necesario para avanzar en el trabajo, en los estudios y para nuestro propio desarrollo personal. Con
Hoy, traemos el análisis de Brain Plus IQ. Un suplemento que dicen que nos ayudará a mejorar la memoria y la respuesta congitiva y que la diferencia sería notable. La memoria
¿Te imaginas poder obtener el máximo potencial de tu cerebro? Algunas personas tienen el poder de usar y aprovechar una mayor cantidad del potencial de su cerebro. Pero el ser
La inteligencia emocional (IE) es un término bastante controvertido. Mucho se ha escrito sobre él, esto gracias a su popularidad creciente y a su importancia en distintos campos. Lastimosamente, pocos
La capacidad intelectual es sumamente importante, ya que define el grado de inteligencia práctica que posee la persona en específico. Esta varía según las distintas ramas y dones que tiene
El entrenamiento cerebral es para el órgano mas importante de nuestro cuerpo. El cerebro es el órgano más importante de nuestro cuerpo. Debe ser entrenado y cuidado como si se
Tomar pastillas para la memoria puede sonar como una alternativa efectiva para mejorar el rendimiento mental y obviamente tener mejor memoria, pero estas pastillas no son tan útiles y efectivas
Los test de coeficiente intelectual son aplicados para medir la inteligencia de la persona que lo aplica, existen distintos tipos, algunos con mayor y menor complejidad, todo depende de la
Existen ejercicios para la mente que pueden ayudarte a desarrollar la destreza y a potenciar tu inteligencia de forma efectiva. Cuando tenemos algunas fallas en la memoria es recomendado que
La memoria es uno de los componentes trascendentes e importantes de la inteligencia del ser humano. Creo que todos estamos conscientes de ello. En ese sentido, ¿por qué no potenciarla
¿Te cuesta memorizar? ¿Olvidas fácilmente los nombres? ¡No desesperes! Te daremos 3 formas que te ayudarán a procesar la información de forma rápida. Además te daremos el modo para que
En esta sección de Nutricsalud encontrarás los artículos que te ayudarán a aprender más sobre las habilidades cognitivas y cómo puedes potenciar esas capacidades para mejorar tu rendimiento intelectual y creativo.
Pues las capacidades cognitivas no solamente se refieren al razonamiento, sino también a la capacidad humana de creación y generación de nuevas ideas, la que requiere de una combinación de habilidades cognitivas, como la memoria y la capacidad de relacionar esa información guardada para encontrar nuevas soluciones a los problemas.
¡No esperes más! Introduce tu email en la casilla de aquí debajo y entérate de todo lo relacionado sobre la Salud Mental y muchos otros temas interesantes relacionados, completamente GRATIS!!!